Reforma de local comercial

En primer lugar hay que tener en cuenta que la reforma de un local comercial no se debe plantear como una reforma de vivienda. 

¿Qué es reformar un local comercial?

Al reformar un local comercial, lo que se pretende es optimizar el espacio buscando amplitud.

De esta manera, se aumenta el aforo y el espacio de exposición y mobiliario.

De igual forma, los plazos de ejecución son de vital importancia. Los retrasos suponen pérdida de ingresos por cada día que el local permanece cerrado.

Por esta razón, la planificación de los trabajos es un factor clave.

En Nube ingeniería optimizamos los plazos de ejecución al integrar el proyecto y la ejecución de la reforma en nuestros departamentos.

Te asesoramos de forma gratuita.


    Ventajas de la reforma de un local comercial

    Se pueden enumerar varias ventajas por la que llevar a cabo la reforma de un local comercial.

    En primer lugar, ampliar el espacio del local, ya sea de la zona pública o de almacenaje.

    En segundo lugar, para mejorar las instalaciones de iluminación, climatización, calefacción y ventilación.

    Finalmente, para mejorar la imagen para incrementar las ventas.

    Si deseas realizar la reforma de un local en Nube ingeniería te asesoramos y redactamos el proyecto constructivo con su diseño en tres dimensiones.

    Tipos de reformas

    Dependiendo de qué actividad o de las necesidades de la reforma, podemos diferenciar entre reformas estructural o arquitectónica.

    Primeramente, la reforma estructural es aquella en la que se interviene en forjados, vigas o pilares.

    Seguidamente, la reforma arquitectónica interviene sobre tabiques, suelos, techos e instalaciones. En consecuencia busca actuar sobre aspectos decorativos.

    ¿Qué se necesita para reformar un local comercial?

    A la hora de llevar a cabo la reforma del local hay que saber qué se necesita.

    Primeramente se necesita la participación de un profesional técnico que redacte el proyecto técnico necesario.

    Además, es necesario la obtención de la licencia de obras del ayuntamiento correspondiente.

    Finalmente, se debe contratar una empresa de reforma que lleve a cabo la ejecución del proyecto constructivo.

    Consejos para la reforma

    De forma general son muchos los aspectos a tener en cuenta y por tanto los consejos son siempre bien venidos.

    Por esta razón, se enumeran varios consejos:

    En primer lugar, la primera imagen es la que vale. Por este motivo la fachada debe proyectar una imagen atractiva.

    En segundo lugar, la accesibilidad y movilidad de los clientes debe dar sensación de comodidad.

    También es muy importante el orden del mobiliario dentro del local. Esto genera un valor agregado al negocio.

    Además,  la calidad ambiental del local genera la fidelización. Eso se logra zonas de descanso, buena climatización e iluminación.

    Finalmente, los colores y tipos de materiales ayudan a crear el ambiente deseado.

    Si deseas realizar la apertura de un local o iniciar una actividad, en Nube ingeniería te asesoramos y hacemos el presupuesto de forma gratuita. Además, te ofrecemos el proyecto llave en mano. Es decir, redactamos el proyecto y ejecutamos la obra.
     
    Abrir chat
    ¿Te puedo ayudar?