De forma general los ayuntamientos solicitarán para la tramitación de la licencia la siguiente documentación:
En primer lugar, el impreso normalizado correspondiente. En segundo lugar, si es necesario, un proyecto técnico o documento descriptivo de la actuación a realizar.
Se deberá hacer una descripción de la actividad y de las obras, indicando la posición del local dentro del edificio, sus accesos y comunicaciones con el mismo.
Además, la maquinaria e instalaciones fijas, las de carácter sanitario, los servicios higiénicos y las medidas de prevención de incendios.
Si no es necesario un proyecto técnico, entonces se presentarán planos o croquis que indiquen el estado actual y reformado.
Finalmente, se presentará el justificante de pago cuando proceda.
Cuando sea necesaria una declaración responsable se podrá empezar la actividad desde el momento que se entrega la documentación en el ayuntamiento, incluida el pago de las tasas municipales.